En la zona de la costa del Club de Regatas Baradero se llevó a cabo el sencillo y emotivo acto inaugural de la Escuela de Navegación a Vela “Néstor D. Green” en homenaje a quien donó un bote pampero. El bote lleva el nombre de Julio Álvarez, el primer instructor del deporte en el club.
Con la presencia de autoridades de la institución, de ambas familias y aficionados del deporte se dio a conocer la placa conmemorativa que fue descubierta por el actual instructor que tendrá Regatas de acá en adelante, Adrián Dubarry.
El actual entrenador recordó: “Néstor Green que era capitán de corbeta retirado en la década del 70, hace las gestiones y consigue dos barcos y tres optimist para armar la escuela. En este momento tenía ocho años. Hicimos el curso en Náutico de San Pedro y unos años después creamos la escuela acá en la cual Julio Álvarez era instructor de mayores y yo de los menores, con trece años”
“Navegué siempre, toda mi vida y lo llevo a cabo desde que tengo 8 años. Hoy por hoy corriendo en la clase Nacional Pampero, que es la clase más federal del país. Corremos en casi todos los lagos del país, en el mar. En semana santa corremos el Argentino en mar abierto en Bahía Blanca. El año pasado corrimos en Tafi del Valle, Ramallo, Necochea, Puerto Madryn, Mendoza, Mar del Plata, es un deporte que lo llevo muy arraigado” expresó Dubarry.
En cuanto a la vuelta al club contó: “Volví a Baradero hace tres años siempre tuve la iniciativa de seguir navegando y de poner una escuela porque me parece muy interesante, primero porque es un deporte que genera camaradería y compañerismo, la gente del club gentilmente me cedió el lugar para hacer la actividad y acá estamos”
A su vez, Adrián contó sobre los barcos que posee el club y resaltó el gesto de la institución sampedrina “Esto se empieza de a poco, el primer barco que vamos a usar es un pampero. En el club sólo quedó un optimist que es barco de escuela, para los chicos de 8 a 15 años. Tenemos buena relación con Náutico de San Pedro y nos está cediendo tres barcos y un tráiler para completar la escuela para arrancar de 8 a 99 años que es la mayor edad en la que podés navegar.”
“Estoy feliz por la concurrencia de la gente, feliz por hacer lo que hago y feliz por estar cerca del agua” concluyó.