Con un golazo de Jonathan Cerruti sobre la hora, Sportivo venció a General Rojo por 2-1 en la Ruta 41, continúa como único puntero del grupo y dio otro paso muy importante de cara a la clasificación. Mitre derrotó a Sarmiento.
Alejandro Monzón convirtió el otro tanto para El Lobo, mientras que Lucas Bazán había colocado el empate transitorio para el elenco nicoleño, que finalizó con diez jugadores por la correcta expulsión de Eugenio Sabedra por parte del árbitro Carlos Viglietti (Salto).
Con los tres puntos obtenidos, Sportivo recuperó la cima de la Zona 4 de la Región Pampeana Norte en soledad con 10 unidades. Cómo escolta, con 7, quedó Mitre, que en la fecha derrotó como local 2-1 a Sarmiento de Zárate; libre quedó Social Ramallo.
Crónica: Marcelo Melchiori …
Y no defraudaron. Estuvimos durante los días previos a la contienda anticipando promesa de buen fútbol, por el estilo de los equipos, las ambiciones ofensivas y la calidad técnica de sus individualidades.
La última noche de lunes Sportivo Baradero y General Rojo nos regalaron a los presentes un partido altamente emotivo por la 4ta fecha del Torneo Regional Amateur.
Si bien la realidad de uno y otro no marcaba equidad desde los puntos obtenidos, la intensidad con la que salieron a disputar la primera media hora parecía un duelo de eliminación directa. La rotación característica del equipo de Néstor Octaviano con salida por las laterales llevando el balón de un lado al otro buscando sorprender a espaldas de los defensores parecía por momentos ser la fórmula con la cual el “Chacarero” saldría a buscar el resultado.
Por su parte, el equipo de Marcos Barlatay apostaba a una salida más directa, con cambios de frentes para conectar a Alejandro Monzón y Germán Bulgarella a través de la pegada de Ezequiel Báez Corradi.
La primera de riesgo la tuvo la visita, luego de un centro llovido desde la izquierda, el cual encontró la cabeza del siempre peligroso Eugenio Sabedra. El “Ogro” ganó entre dos marcas y esquinó el balón abajo, con destino de red; pero Ignacio Colombo exigió su humanidad y con una imponente volada ahogó un grito que parecía imposible.
Un par de minutos después, una escalada de Germán Bulgarella por derecha, llegó un pase al corazón del área chica, una serie de rebotes, y entre el travesaño primero tras el cabezazo de Cerrutti y la gran reacción de Aseff ante el disparo a quemarropas de Zeballos, negaban la apertura del marcador para el elenco local.
Sin embargo, Rojo parecía estar algo más cómodo, no sólo por el funcionamiento de su línea media, sino por las dimensiones del terreno, las cuales resultaban propicias para el desarrollo de su idea de juego moviendo el balón para desgastar al adversario.
Cerca del cierre de la primera etapa, Crespo ganó su banda por derecha, llegó hasta el fondo y lanzó un centro rasante para buscar la entrada de Eugenio Sabedra. El delantero que parecía ganarle en el anticipo al portero de Lobo y anotar, fue sorprendido por una providencial incursión de Leonel Camacho, rápido e intuitivo para cerrar antes que el artillero. También lo tuvo Levato, pero el tiro libre del ex hombre de Douglas fue devuelto por el ángulo del arco cuando Colombo parecía controlar con la mirada.
El segundo tiempo no solo continuó por la vereda de lo emotivo, sino que también aumentó en intensidad y adrenalina por la aparición de las emociones. Para no ser menos, además ganó en dramatismo e incertidumbre, puesto que a los 20 y por doble amonestación, el juez Javier Viglietti expulsó a Eugenio Sabedra. Con ello, Rojo no solo perdió su máxima referencia de ataque, sino que Sportivo pudo soltar al hombre que se encargaba de su marca, sumando más gente al ataque en cada pelota quieta.
Se jugaban 25 minutos, cuando luego de una contra de “la Franja”, Alejandro Monzón capturó un rebote y empujó hacia la red debajo del arco ganándole a la salida de Aseff. Bautismo de gol para el ex hombre de Social Ramallo y un resultado que merecidamente se abría luego de varias chances concretas para ambos equipos.
Poco pudo sostener la ventaja el elenco de Barlatay. Tras un fallo en el retroceso, el balón que viajó de izquierda al centro y allí Bazán desde la puerta del área batió a Colombo, quién llegó a amortiguar, y decretó un empate que cuadraba como merecido para Rojo y para un espectáculo de altísimo vuelo, con equipos claramente decididos a ganar.
El ingreso de Pomiro corriendo por todo el frente de ataque le sumaba una herramienta más a la visita para buscar desnivelar. Ariel Giles e Iparraguirre ya estaban en cancha para hacer lo propio en el dueño de casa.
Se consumían los minutos de un partido que lejos de cualquier interés no merecía terminar. Los protagonistas brindaban un fútbol vertical, lanzados en ataque con diferentes alternativas y caminos, pero sin jamás desobedecer una línea de juego con características propias de cada estilo.
Como guionado por productores hollywoodenses, un encuentro de tales características, no podía terminar sin un gol de factura extraordinaria, descomunal. Y fue así nomás.
En el epílogo del cotejo, Jonathan Cerrutti, el protagonista de la película, se sacó dos hombres de encima y cuando ingresó al área batió al ex arquero de Unión de Santa Fe con un tiro cruzado e inatajable de izquierda a derecha. Sorteó rivales con la estampa de Mario Kempes y terminó definiendo con la justeza de Romario, con esos típicos estiletazos del brasilero. Créame que fue así, no exagero.
El árbitro se apiadó del gran suceso y adicionó 6 minutos, los cuales fueron para el infarto, por lo incierto de un resultado que finalmente no se movió más.
Victoria de Sportivo lógicamente muy importante, la cual le asegura terminar como líder la primera rueda pese a no jugar en la última fecha. Lo peor que podrá sucederle es quedar puntero en compañía, como si todo ello fuera poco. En la otra vereda, la desazón de las manos vacías, más allá haber jugado un gran partido, hasta por momentos en mejor medida que su rival. Sin embargo, son de las derrotas, uno imagina, que no desesperan porque serán más los partidos que se
ganen con el despliegue que destacamos.
Prometíamos buen fútbol, cumplieron.
Sportivo Baradero (2): Ignacio Colombo, Leonel Camacho, Pablo Zalazar, Gerardo Gomez (Ariel Giles), Leonardo Céliz, Claudio Núñez, Alejandro Monzón, Ezequiel Báez Corradi, Jonathan Cerrutti, Germán Bulgarella (Santiago Sandoval) y Bernardo Zeballos (Lautaro Iparraguirre). DT: Marcos Barlatay. Suplentes: Ramiro Ciaffardini, Cesar Machena, Luis Romero, Santiago Sandoval, Lautaro Iparraguirre, Angel Salvo y Ariel Giles.
General Rojo (1): Ignacio Aseff, Ricardo Sabedra, Javier Álvarez, Imanol Gómez, Diego Medina (Jonatán Ferretti), Lucas Acosta, Lucas Bazán, Gonzalo Crespo (Jesús Espínola), Eugenio Sabedra, Leandro Basán (Germán Pomiro) y Juan Cruz Levato. DT: Néstor Octaviano. Suplentes: Jonás Rosales, Jesús Espínola, Jonatán Ferretti, Joaquín Álvarez, Leandro Vinales, Nicolás Bossoletti y Germán Pomiro.
Goles: ST 25′ Monzón (SP), 32′ Bazán (GR), 45′ Cerrutti (SP).
Expulsados: Eugenio Sabedra – Nicolás Bossoletti (desde el
Árbitro: Carlos Javier Viglietti. Asistentes: Ignacio Marquetti y Carlos Chee (Liga de Salto).
Cancha: Polideportivo Ruta 41 (Baradero).
Fotos: Mundo Baradero.