En el Asali, Atlético venció a Sportivo 1-0 en una nueva edición del clásico baraderense. El gol de la victoria lo marcó Facundo Fernández, a poco de ingresar, a los 31 minutos del complemento. El Negro lo festejó como un campeonato; El Lobo lo sufrió.
Se jugó con los habituales condimentos de un clásico. Dientes apretados, efervescencia, por momentos pierna fuerte y poco fútbol, en un partido que decididamente no fue bueno. El estadio «Carlos Asali», con un buen marco de ambas parcialidades, fue epicentro del clásico. Arbitró el sampedrino Joaquín Gil.
Triunfo vital para El Negro, que ganó por primera vez en el Federal B como local tras cuatro presentaciones y que se despegó 3 puntos del fondo de las posiciones, además de superar la línea de Belgrano y Sportsman.
Duro traspié para Sportivo, que de los últimos nueve puntos obtuvo sólo uno. No obstante, los dirigidos por Marcos Barlatay continúan liderando en soledad la Zona B de la Región Pampeana Norte, gracias al empate de Juventud ante Barracas.
El partido
Los primeros minutos lo mostraron un poco mejor a Atlético, que arrancó más metido y con mayor tenencia de balón. Y un clásico que tuvo un arranque efervescente con una plancha fea arriba de la cintura de Moreira sobre Pity Gómez que bien podría haber sido expulsión -una de las polémicas- y una fuerte entrada de Lea Romero contra Machena, tras una primera clara infracción del defensor sobre Luna.
Parecía que de movida se le iba el partido de las manos a Gil, pero con el correr de los minutos se encausó. A Sportivo le costaba agarrar la pelota y cuando lo hacía no estaba fino, mientras que El Negro era más práctico cuando recuperaba. Obligaba con con un incisivo y siempre peligroso Pato Luna, que dentro de lo poco que dejó el clásico fue de lo mejorcito.
Luego llegaría el corte en el rostro de Lolo Carreras tras una jugada fortuita con Chelo Nuñez, que empezaría a despedir al volante del encuentro -fue reemplazo en los primeros minutos del complemento por estar mareado producto de esa acción- y la única aproximación de riesgo de la etapa inicial. Centro elevado y pasado de Luna, a espaldas de un Martini que cerró mal, y remate de primera de aire de Moreira bien tapado abajo contra el palo por Giamperetti.
La segunda parte fue una continuidad de la primera. Siguió sin aparecer el fútbol, las situaciones de riesgo y prevalecían las imprecisiones, la fricción y la poca claridad en los metros finales, producto de la escasa, por momentos casi nula participación de jugadores importantes en ambos equipos como Silva, Ortigoza, Salgado, Gómez.
La falta de respuestas tanto en Atlético como Sportivo, el hecho de repetirse en pelotazos casi siempre sin destino, hizo que los dos entrenadores trataran de buscar soluciones en los bancos de relevos. Y tanto Fortunato como Barlatay apostaron a desnivelar con altura, con alguna pelota parada, por eso ingresó Fernández en el local y Castro en la visita; además del chileno Bechtholdt.
Apuesta que le terminó saliendo a la perfección al DT sampedrino del Negro, porque Fernández a poco de ingresar terminó convirtiendo el gol del triunfo, luego de una jugada embarullada y una tapada de Giamperetti abajo con rebote tras una tijera pifiada de Silva dentro del área. El jugador de Campana definió en aparente posición adelantada -lo reclamó todo Sportivo- y desató un festejo alocado en jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas Albinegros en la mayor explosión del clásico.
Con la desventaja, urgido por las circunstancias, El Lobo casi por inercia lo fue a buscar y se dió un cuarto de hora final dramático, no apto para cardíacos. El Negro se replegó casi por completo y la visita tomó la iniciativa y el control absoluto. Y apareció el siempre rendidor y cumplidor Guly Gómez, que primero le tapó un tiro dentro del área a Machena, que pasó entre un mar de futbolistas, y luego un disparo del borde del cuadro mayor a Bechtholdt.
Pitó Gil y lo ganó Atlético, en un clásico de «mete gol gana» donde se jugó mal y feo y en el cual podrían haber terminado a mano. Lo festejó El Negro como un campeonato, no es para menos, primer triunfo como local en el certamen y fundamental para escapar un poco de la zona de descenso; lo sufrió El Lobo, que pese a trago amargo continúa liderando la zona, aunque con margen mínimo.
Síntesis
Atlético Baradero (1): Luis Gómez, Eduardo Spósito, Lucas Pulimeni, Herman Schallibaum, Rodrigo Carreras (Michel Gómez), Leonel Camacho, Sergio Ortigoza (Facundo Fernández), Agustín Moreira, Maximiliano Luna, Jesús Silva (Nicolás De Vincenzo) y Leandro Romero. DT: Gustavo Fortunato. Suplentes: Sebastián Brisueño, Emanuel Centurión, Oreste Braco y Facundo Molina.
Sportivo Baradero (0): Adrián Giamperetti, Cesar Machena, Juan Martini, Gerardo Gómez, Facundo Gastellu, Claudio Núñez, Gustavo Salgado, Ezequiel Báez Corradi, Angel Salvo (Juan Castro), Fernando Gómez (Nicolás Bechtholdt) y Daniel Pérez. DT: Marcos Barlatay. Suplentes: Nicolás Tedeschi, Diego Santoro, Manuel Orlando, Dino Dángelo y Esteban Horisberger.
Gol: ST 31m Facundo Fernández (AT).
Árbitro: Joaquín Gil. Asistentes: Lucas Bruzzesi y Nicolás Salinas (Terna de San Pedro).




OTROS RESULTADOS – FECHA 10°
Belgrano (S. Nicolás) 3 – Gral. Rojo (S. Nicolás) 3
Juventud (Pergamino) 2 – Sp. Barracas (Colón) 2
Colonial (Ferré) 2 – Sportsman (C. Areco) 0
Sports (Salto) 0 – Defensores (Salto) 0
POSICIONES ACTUALIZADAS
Sportivo 18 pts
Juventud 17
Colonial 14
Barracas 13
Defensores 13
Gral. Rojo 13
Atlético 12
Belgrano 11
Sportsman 11
Sports 9
Fotos: Alejandro Ciurca – Mundo Baradero.