Connect with us

Atletismo

«Se desenvolvieron muy bien y superaron las expectativas»

La entrenadora Agostina Ríos contó sobre la actuación de Santiago Barbería, Romina Latorre y Valentino Deibe en el Campeonato Provincial U20 en Mar del Plata, competencia de alto nivel que dejó buenas impresiones por parte de los atletas locales en diferentes pruebas.

-¿Qué se siente volver a Mar del Plata?

«Es una alegría inmensa, estaban muy emocionados los chicos y también las profes, hasta el último momento no sabíamos si el torneo se hacía o no, a último momento confirmamos el viaje porque era algo del día a día por cuestiones de la pandemia».

-¿Cómo es el proceso organizativo cuando tienen que esperar y especular para ver si se hacen o no las competencias entendiendo que es un viaje largo y hay muchísimas cosas para organizar?

«El viaje lo armamos entre las últimas dos semanas por suerte tenemos una mamá que se copó para llevarnos y nos facilitó un poco las cosas, pero fuimos con tres chicos nada más porque era lo que podíamos llevar, hoy en día es mucho gasto viajar, antes por ahí se hacía más fácil viajar, ahora lleva su costo igualmente la Municipalidad nos ayudó con alojamiento y comida, fuimos con los tres que estaban más preparados para ese torneo, quedaron muchos con ganas de competir pero esperamos que más adelante tengamos la chance de ir a otro toreo y que puedan competir todos».

-¿Cómo estuvo la organización del torneo?

«Me encontré con mucha gente, me sorprendió la cantidad de inscriptos que había, es una edad donde entrenan mucho, fue muy lindo la organización del torneo, el protocolo es siempre uso de barbijo, para entrar en calor tratan de no salir en grupo y hacerlo individual, pero no ha cambiado mucho, en diciembre yo también fui a competir y nos tomaban la temperatura, vigilaba que tengas el barbijo puesto, que no se tome mate y esas cosas, estábamos alejados de los demás entrenadores pero lo bueno es que el torneo se pudo desarrollar de la mejor manera».

-Además la particularidad del atletismo es que al ser un deporte individual pueden manejar mejor las cuestiones protocolar a comparación de los deportes en conjunto…

«Sí, es un deporte individual y además es al aire libre, así que tenemos eso a nuestro favor, por eso se pudo realizar el torneo porque tranquilamente con pocos cuidados se pueden hacer».

-Volvieron con resultados muy buenos, arrancando por Santi Barbería que trajo buenas noticias consagrandose bicampeón provincial en los 110 metros con vallas y salto en alto, ¿Qué nos podés decir de él que es Sub-18 y estuvo compitiendo en sub 20?

«Santi salió bicampeón provincial en esas dos pruebas y también compitió en salto en largo que quedó quinto, es Sub 18 y subió de categoría para poder competir en el torneo, eso lo puede hacer cualquier atleta yo sabía que él estaba  al nivel para poder competir y así fue, mejoró las expectativas».

-Contabas que incluso pudo imponerse en la nueva división con chicos más grandes, y tiene la particularidad de que la valla mide un metro…

«Claro, en realidad en los días previos al torneo, antes de que realice la inscripción, porque cuando uno realiza la inscripción tiene que avisar en qué prueba se anota cada atleta, y lo charlé con él, le pregunté si se animaba a correr y me respondió que sí, por eso la altura de la valla es más alta de la que está acostumbrado, incluso de la que entrenamos, le comenté que en la pista sintética iba a poder agarrar velocidad para poder saltarla, se animó y se salió muy bien».

-En salto en largo también logró consagrarse campeón provincial, ya estamos hablando de una prueba de su especialidad

«Santi viene saltando en alto hace años, en salto en largo hizo su mejor marca con 1.70m, ya estamos cerca del 1.80m, a Santi le cambió totalmente el cuerpo después de la pandemia y nos encontramos con un cuerpo distinto que tuvo que aprender a usar y que al día de hoy estamos acomodándolo, creo que tiene mucho más por mejorar, estaba un poco enojado porque se pone metas muy altas».

-Romina Latorre podríamos decir que es la referente del lanzamiento en la ciudad…

«Romi realizó tres tipos de lanzamientos, la próxima le vamos a agregar el disco, quedó tercera en lanzamiento de martillo hizo 25.20m quedó quinta en lanzamiento de bala y sexta en jabalina, le ha ido muy bien».

-¿Ella qué te pudo expresar respecto a su actuación?

«Estaba contenta por la actuación en martillo, después en bala no estaba muy conforme, técnicamente hubo bastante cositas para mejorar y en jabalina igual, pero estaba nerviosa y era entendible después de haber estado un año y medio sin competir, recién éste fue el primero y había mucho nivel, era muy entendible que estén nerviosos y con una prueba que es mucha técnica se entiende que los nervios te jueguen en contra».

-¿Cómo está el nivel de los lanzamientos en los atletas U20?

«El lanzamiento es uno de los fuertes dentro de la provincia, en las chicas sobre todo en lanzamiento de jabalina y bala había muchas chicas y con buen nivel y en varones igual hubo muy buenos lanzadores de disco y jabalina, de los grupos de prueba que tiene la provincia».

-También estuvo Valentino Deibe que superó las expectativas porque logró desde lo individual mejorar su marca en los 200m y 400m y además finalista en ambas disciplinas…

«Valen es uno de los que menos experiencias tiene dentro del grupo, arrancó hace poco y pudo competir una o dos veces antes de que arranque la pandemia, le falta mucha experiencia en un torneo para saber cómo manejarse dentro de un torneo, igualmente aún así corrió muy bien los 400m, quedó segundo en la serie y había mejorado marca ahí, después en la final, que fue una hora después, volvió a bajar la marca aún con cansancio porque no está acostumbrado a correr una serie y una final con tan poco tiempo de recuperación pero la verdad es que corrió excelente, al otro día corrió los 200m que tuvo una contractura grande en el isquiotibial que le empezó a tirar desde los primeros 120m así que corrió los últimos metros con el tirón de pierna, aún así metió su mejor marca personal, clasificó a la final pero no la pudo correr porque no podía caminar del dolor que tenía y ahora se está recuperando en la casa».

-¿En líneas generales fue un balance más que positivo?

«Sí, les dije a los chicos que lo que saliera iba a ser más que bienvenido porque después de pasar tanto tiempo sin competir sé que lleva un par de torneos encontrar el ritmo de competencia, hay chicos que viven cerca de Mar del Plata y tienen la posibilidad de competir más seguido y acá no tenemos esa ventaja y cada viaje es un gasto y aún así y siendo un torneo que tiene un nivel importante se desenvolvieron muy bien y superaron las expectativas».

-Imagino que sentís te un respiro bárbaro al saber que alguno de los atletas vuelven a tener actividad competitiva…

«Siendo atleta me pongo en el lugar de ellos que están entrenando, iban a arrancar los torneos en enero, después no y seguían entrenando, haciendo pretemporada y estaban todos con mucha ansiedad por saber cuándo había torneo, con Sofi (Guevara) queríamos que compitan porque sabemos que lo que mueve y más les gusta a los chicos es competir pero no sabíamos qué hacer porque ponían un torneo y se suspendía que es super entendible, pero es un respiro que se haya podido hacer éste torneo y esperamos que más adelante tengamos la posibilidad de que empiecen a hacerse los torneos y a poder ir con la mayoría del grupo».

-¿Hay algo en el calendario a corto plazo?

«Es casi seguro que el grupo de Romi Latorre y Santi Barbería vayan al nacional que se hace en Chaco el 29 y 30 de mayo, por lo pronto ellos irían a correr al nacional que todavía tenemos que programar bien el viaje y después vienen los Bonaerenses que va a venir la etapa local, regional y después la final, tenemos el Provincial Sub 16 y Sub 18 pero eso es más adelante, la idea también es ir a competir a Buenos Aires algún fin de semana al Parque Roca donde se están haciendo torneos bastante seguido.»

-¿Se viene algún torneo interno?

«Estaba esperando la confirmación, hasta el momento se haría u torneo en el Polideportivo, la idea es hacer de local con la gente de Baradero, la idea es empezar de a poco».

-¿Cómo venís desde lo personal?, ¿Tenés alguna competencia por delante?

«Tuve unos meses raros, entreno siempre mi calendario era primero el nacional de mayores, me agarró Covid en marzo y tuve unos problemas estomacales que me dejaron sin entrenar por un tiempo, a raíz de eso tomé la decisión de no participar del nacional porque no me sentía a la altura, decidí no competir este año hasta no sentirme preparada así que será para la segunda mitad del año recién; estoy entrenando para mantenerme y para volver a la pista esperemos que después de mitad de año».

 

Deje su comentario
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Copyright © 2019 Pasión Deportiva Baradero