En el salón del Honorable Concejo Deliberante, el municipio concretó la presentación oficial de lo que será la 3° Maratón del Día Mundial del Medio Ambiente y la Liga Provincial Bonaerense de Vóley en el que la Sub 15 masculina hará de local recibiendo a cinco equipos de la provincia.
El acto contó con la presencia de docentes y deportistas; y fue encabezado por la jefa comunal Fernanda Antonijevic, el secretario de cultura, turismo, educación y deporte Marcos Barlatay, el director general de gestión ambiental Ezequiel González, el jefe de departamento de deportes Osvaldo Mindurry y el director de la Escuela Municipal de Vóley, Esteban León.
Respecto a la Liga Provincial Bonaerense que se desarrollará por segunda vez consecutiva en la ciudad, desde el jueves 7 hasta el domingo 10 de junio, la intendente expresó: “Para nosotros todas las escuelas deportivas son un orgullo. El vóley es un deporte excepcional donde se realiza un trabajo en equipo, tenemos muchos buenos profesores que encabeza Esteban León. Y la comisión de padres que trabaja a la par del equipo municipal y de los chicos para lograr lo que se viene que es sin dudas una importante competencia. Quiero desearles el mejor de los éxitos y esfuerzos, porque el deporte es así, sin esfuerzo no hay buenos resultados.”
Esteban León, el máximo responsable del vóley de la ciudad, quien ha realzado la actividad que hoy es fruto de enormes satisfacciones, manifestó: “Estamos orgullosos que se nos haya dado la oportunidad de hacer este provincial, el año pasado nos lo dieron y pensamos que no iba a funcionar y por suerte salió bien, fuimos felicitados por la gente de la federación y este año sin preguntarnos pusieron la segunda fase en Baradero.”
Además, explicó que “la liga se juega en dos fases se hace una clasificación y los primeros tres se ganan la plaza de participar en la Copa Argentina, se realiza esta fase en Chapadmalal, Mar del Plata, en el mes de noviembre. Tuvimos la posibilidad de haberlo jugado en dos etapas en 2015 y 2017, estamos felices y orgullosos de todos los chicos que tuvieron ese logro, el año pasado entre 32 equipos salimos 13 en el país, con ese equipo en particular, así que agradezco a la gente que me rodea que tienen mucha capacidad y muchas ganas de trabajar, y al municipio y a la comunidad de Baradero que no nos deja faltar nada. Demostremos que Baradero está preparado para organizar un torneo de esta magnitud.”
Por otro lado, se informó sobre la 3° edición de la Maratón del Día Mundial del Medio Ambiente, evento deportivo y de concientización que tendrá lugar el domingo 10 de junio, siendo la Escuela N°12 de Alsina el lugar de largada.
Ezequiel González, director general de gestión ambiental e impulsor de la maratón agradeció a la empresa auspiciante y colaboradora: “Gracias a Granix el espaldarazo que nos da porque no lo podríamos haber hecho si no fuese así. Es el segundo año que Granix auspicia esta campaña y les quiero agradecer. Esperamos tener un buen marco de competidores, el año pasado estuvimos cerca de 100 y 110, que ahora los primeros 100 tendrán una remera de regalo. El valor es un alimento no perecedero que será destinado a la Escuela N°12 de Alsina.”
Mientras que Antonijevic se sumó a los agradecimientos e incluyó a todas las empresas que están trabajando intensamente en la nueva campaña por un Baradero limpio.
La maratón constará con distancias de 5 kilómetros de integración y 10 kilómetros de aventura. Los 100 primeros inscriptos tendrán la remera de regalo y el valor de la entrada es un alimento no perecedero.
La preinscripción ya está abierta de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas en el Polideportivo Municipal (Teófilo Rosell y Rodríguez). También pueden preinscribirse al correo baraderodeportes@hotmail.com o al teléfono 03329-482681.